LIBROS

En esta página pretendo ir incluyendo libros de divulgación científica y de ciencia ficción que vaya leyendo, o releyendo, y que merezcan la pena.

Me gustaría repetir autoras y autores, pero intentaré evitarlo en la medida de lo posible, no toda la obra de Asimov, Úrsula Le Guin, Clarke, Sagan, Gamow, ... merecerse leída pero si mas de una novela o título, prefiero presentar el título que más me gusta y que las y los lectores descubran al autor o autora a su gusto.  

1- Nueva guía de la Ciencia- Asimov 

2- El mundo de Yarek- Barceló

3- La utilidad de la inútil - Nuccio ordine

4- Primavera silenciosa - Rachel Carson

5- Cita con Rama - Arthur C. Clarke

6- Miles de millones - Carl Sagan

.......

1- Nueva guía de la Ciencia. - Isaac Asimov

Imagen de Mark Mathosian en Flickr

Asimov fue uno de los grandes escritores  de la Ciencia Ficción. Así que nadie mejor para hacer la primera reseña de un libro de divulgación científica, que el mejor.

Este libro evoluciono mucho desde su primera edición en 1960, tuvo que actualizarlo con el avance de la ciencia en esos años . Consta de 2 volúmenes: uno dedicado a las ciencias físicas y otro a las ciencias biológicas.
Un imprescindible para toda alumna y alumno que deseé tener una amplia visión de la ciencia y a pesar de los 40 años, desde su publicación está mucho más actualizado que muchas cosas.

Recomiendo prácticamente casi cualquier libro de Asimov: desde la Fundación, a las historias de Mutivac, Anochecer, La última pregunta, La última respuesta, Historias de robots, ... a sus libros de divulgación, escribió de todos los temas: Historia, Egipto, Roma, Exobiología, Física básica,....

Un pensamiento que Asimov puso en boca de unos de sus personajes:

" La violencia es el último recurso del incompetente"

2- El mundo de Yarek - Elía Barceló.  


Una grata sorpresa, un gran libro que toca muchos temas, digo lo de libro porque no tengo claro si es un libro breve o un relato largo. Pero sin lugar a dudas una lectura muy recomendada, trata de inteligencia no humana, castigo, pena, prejuicios, ....


3- La utilidad de lo inútil- Ordine Nuccio.

No voy a extenderme demasiado, en l página de vídeos hay un enlace a una de sus charlas sobre la cultura y la educación, en la que habla de los mismos temas que en este ensayo, sólo añadir un par de citas que animan a la reflexión y que me parecen muy adecuadas en el ámbito personal y educativo.


"Todo puede comprarse, es cierto. Desde los parlamentarios hasta los juicios, desde el poder hasta el éxito: todo tiene un precio. Pero no el conocimiento: el precio que debe pagarse por conocer es de una naturaleza muy distinta. Ni siquiera un cheque en blanco nos permitirá adquirir mecánicamente lo que sólo puede ser fruto de un esfuerzo individual y una inagotable pasión. Nadie, en definitiva, podrá realizar en nuestro lugar el fatigoso recorrido que nos permitirá aprender."


"Las universidades, por desgracia, venden diplomas y grados. Y los venden insistiendo sobre todo en el aspecto profesionalizado esto es, ofreciendo cursos y especializaciones a los jóvenes con la promesa de obtener trabajos inmediatos y atractivos ingresos."


"Hace algún tiempo tuve ocasión de leer una frase simple, pero muy significativa, inscrita en el tablón de anuncios de una biblioteca de manuscritos en un perdido oasis del Sahara: «El conocimiento es una riqueza que se puede transmitir sin empobrecerse». Sólo el saber —poniendo en cuestión los paradigmas dominantes del beneficio— puede ser compartido sin empobrecer. Al contrario, enriqueciendo a quien lo transmite y a quien lo recibe."

Tras estas citas, entre muchas otras del libro, escribir sería de necios.


4- Primavera silenciosa - Rachel Carson

La ecología no es una opción, es supervivencia. 

En los años 60 se empezó a hablar de como una parte de la humanidad estaba tratando a la naturaleza y a los propios humanos con un único objetivo, ganar más dinero, a costa de la salud del planeta y del resto de humanos. Si las cosas han mejorado algo, es por gente valiente que expone los hechos y se basa en los estudios y experimentos científicos, frente a la palabrería. 

El pero es que habla demasiado de compuestos químicos y se puede hacer en parte pesado, pero los estudios y la documentación y pruebas que aporta son abrumadoras. Por cierto, aún se siguen usando algunos de esos productos, y no sólo en los países en Vías de desarrollo, sino también en los civilizados países del primer mundo. 

"Por dinero, enveneno el mundo entero" - Firmado el Capitalismo. 

Si está afirmación parece tendenciosa, que lo demuestren, y no con campañas de green-washing , ni con palabras. Esto es ciencia, con hechos.

Lo lamento, pero si no lo digo reviento, que Iber... acuse a otras compañías de green- washing cuando son la compañía , al menso española, que ha hecho que la palabra no tenga ni significado, es alucinante. Se han pasado la pantalla. Escindieron la parte contaminante de la empresa, pero los dueños son los mismos, o las mismas empresas. Alucinante.



"¿Cómo pueden los seres inteligentes tratar de dominar unas cuantas especies molestas por un método que contamine todo lo que les rodea y les atraiga la amenaza de un mal e incluso de la muerte de su propia especie?"


"…. La cabeza y el cuello estirados y la boca muchas veces llena de suciedad, indicaban que el moribundo animal había estado mordiendo la tierra».

Al asentir a un acto que causa semejantes sufrimientos a una criatura viviente, quién de entre nosotros no queda disminuido como ser humano?"


"... no debemos continuar siguiendo el consejo de los que nos dicen que llenemos nuestro mundo de productos químicos venenosos; tenemos la obligación de mirar a nuestro alrededor y ver qué otra senda se abre ante nosotros."




5- Cita con Rama - Arthur C. Clarke 

Un escritor de los considerados de como clásicos de la ciencia ficción dura. Mucha ciencia y muy buena, mezclada con ficción. 
Fue la primera persona que hablo de la importancia que tendrían los satélites de telecomunicaciones para el desarrolló de la humanidad, esto es 100% seguro y casi seguro el primero en escribir sobre un ascensor espacial (Las fuentes del paraíso) y de muchas más cosas, como la protección frente a los rayos cósmicos, los problemas de viajar a lats velocidades en el espacio, donde un guijarro se transforma en un gran peligro si viajas a un porcentaje apreciable de la velocidad de la luz, ….


"Cita con Rama" es la primera parte de una serie de libros, que personalmente no recomiendo leer, lo siento. Cita con Rama es un libro que merece la pena leer y releer a lo largo de la vida, sus continuaciones no.

Trata de muchas cosas y hay muchas cosas interesantes, talvez la que más, que aparece un meteorito o cometa proveniente del espacio exterior, bautizado como Rama y recuerda mucho a la aparición de hace unos años de Oumuamua, que algún listillo científico aprovecho para darse notoriedad en la prensa amarillista.

Un asteroide de fuera del sistema Solar, una nave espacial humana que va a investigar y muchas páginas de placer y entretenimiento. Hasta hay pienso leer.

"Los ramanes lo hacen todo por triplicado"


6- Miles de millones - Carl Sagan.

Poco, o mucho, que decir del Doctor Sagan. Divulgador, científico, optimista, desde la serie cosmos a criticar a los políticos, pero como suele ser mejor criticar. Mientras se aportan soluciones, se trabaja en busca de las mismas y se busca la colaboración de todos los implicados en el problema. Para criticar desde el sofá, o desde la tribuna de oradores políticos sin aportar nada, ya sobran políticos y ciudadanos occidentales con sus tik tok, sus firmas en change.org o un retuit, .....

Muchos libros de divulgación y de ciencia ficción (Contact), de la mano y mente de un genio, por eso a muchos nos encantó COSMOS y tras 40 años nos sigue pareciendo maravillosa. (Un secreto, es porque lo es)



Son 19 ensayos escritos, algunos en colaboración con Ann Druyan, sobre los temas del futuro, esta escrito a mediados de los 90 y lamentablemente, en retrospectiva, tras 30 años hemos avanzado muy poco en los grandes problemas que la humanidad debe resolver si desea continuar su viaje como especie.

Sólo cito dos problemas en los que apenas hemos avanzado nada: Cambio Climático, antes llamado efecto invernadero o calentamiento global, nada de conformar a los países vendedores de petróleo y el absurdo gasto militar, que destroza economías en armamento que nunca será usado, porque si no se acabara el gasto militar y seguramente la vida humana en este planeta.

Y si advertir que el problema de la capa de Ozono, está prácticamente resuelto, ya no usamos CFCs y en breve la capa de ozono estará recuperada del todo, ya esta al 80% o algo así. Vamos que la humanidad cuando se une y se pone a ello, es capaz de resolver o mitigar muchos de los problemas.

Sólo iba a poner dos citas de la obra, lo siento, no pude, me salían más de 15 imprescindibles, ...

"Esta dualidad onda-partícula constituye otro recordatorio de un hecho crucial que para nosotros es una cura de humildad: la naturaleza no siempre se somete a nuestras predisposiciones y preferencias por lo que estimamos cómodo y fácil de entender."

"Sean cuales fueren las diferencias ideológicas y culturales, las naciones del mundo deben trabajar unidas; de otra manera no habrá solución para el efecto invernadero y los demás problemas medioambientales globales. Dentro de este invernadero estamos todos unidos. "

"A menos que resultemos mucho más estúpidos de lo que creo, de las crisis medioambientales de nuestro tiempo debería surgir una integración de las naciones y las generaciones, e incluso el final de nuestra larga infancia."

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

COSMOS 6: HISTORIAS DE VIAJEROS

  Bueno, por este curso, vamos a dejar nuestra aventura en el capítulo 6. Hay 13, si les ha gustado, parece obvió lo que deberían hacer. Fal...