PIONERAS VALIENTES


Toda columna del proyecto "Apadrina una columna" merece un buen nombre. Los engranajes simbolizan que todas las personas somos diferentes y que nos necesitamos para que las cosas salgan adelante.

 La ciencia es una aportación de miles de millones de personas. Algunas famosas  y una inmensa mayoría anónimas o muy poco reconocidas.  

Aportaciones que parten desde el primer antepasado de nuestra especie y que en un futuro muy próximo estará en manos de las jóvenes y los jóvenes que estudian y tienen interés en la ciencia.

Desde los departamentos STEM del IES Valle de Aller, nos pareció que con motivo del "Día Internacional de la mujer y la niña en la Ciencia", sería interesante rendir un modesto homenaje a las mujeres, que han realizado enromes aportaciones al conocimiento científico de la humanidad y les propusimos a las y los estudiantes, participar en el Proyecto "Apadrina una columna" con una columna dedicada a esas grandes mujeres que han impulsado nuestro conocimiento, que han sido Pioneras, en muchos campos del conocimiento y han sido valientes, para defender no sólo sus ideas, si no en muchas ocasiones los experimentos y observaciones realizados por ellas, que en demasiadas ocasiones han sido puestos en duda o ignorados por el hecho de provenir de mujeres. Cómo si la realidad dependiera del sexo y no del seso.


Nuestro más sentido reconocimiento a estas grandes mujeres, a las que iremos añadiendo, este curso y en los próximos, y a las científicas que están por venir.

Gracias, a vosotras...… nuestras ….. PIONERAS VALIENTES.

Y evidentemente, a todas las alumnas y alumnos que han querido participar y han creado cosas muy interesantes.



Icono de Vera Rubin

Cada alumno y alumna interesados en participar, tenía, tiene y tendrán que realizar una breve reseña de al científica que elija, con sus aportaciones mas destacadas y aquellas situaciones, anécdotas o experiencias vitales que resulten llamativas (estarán disponibles próximamente) y un símbolo o icono que represente las aportaciones más interesantes.

Carla, inaugurando la columna con Lise Meitner.

Nuria, posando junto al símbolo del Renio, descubierto por Ida Tacke.


Alumnos situando sus iconos en la columna.

Marina junto a a Émilie du Châtelet.

Sonia y Florence Nightingale

Iris, posando junto al icono de Esther Lederberg. No podía ser de otra manera, dado, que esta joven el curso pasado resulto ganadora del Primer Premio del Concurso Margarita Salas de la Universidad de Oviedo, con una infografía sobre esta microbiologa.

Manuel y Emmy Noether.

Rocío e Inge Lehmann




No hay comentarios:

Publicar un comentario

COSMOS 6: HISTORIAS DE VIAJEROS

  Bueno, por este curso, vamos a dejar nuestra aventura en el capítulo 6. Hay 13, si les ha gustado, parece obvió lo que deberían hacer. Fal...